Productividad personal con sentido.
«He aquí una paradoja fascinante del mundo material: cuanto más específica sea tu visión o intención, más expansiva será tu capacidad creativa. Cuanto más sepas por qué haces lo que haces, más libre serás para explorar toda clase de formas de llegar allí. Cuanto más claro tengas para qué estás montando una fiesta, por qué necesitas un estudio, para qué se necesita el software que estás diseñando y porqué te estás fusionando con otra empresa, tanto mayor será tu capacidad de generar ideas, posibilidades opciones únicas para lograr el éxito en tu propósito». David Allen
Si me tuviera que quedar solamente con una clave para mejorar mi productividad personal me quedaría con esta. Con el fácil y sencillo hábito de preguntarme «para qué»:
- Hago las cosas que hago.
- Dejo sin hacer determinadas cosas.
- Mantengo mis rutinas.
- Utilizo los recursos o los espacios físicos de los que dispongo.
Cuando sé cuál es el propósito, de cualquier tarea, he determinado en qué consiste el éxito de dicha tarea por lo que tengo un criterio mucho más claro para tomar decisiones.
Responder a esta pregunta me permite ganar claridad sobre las cosas y esto me aportará mayor capacidad creativa para alcanzar aquello que quiero de forma más eficaz.
Nuestra capacidad de adaptación, la costumbre, lo conocido y nuestras rutinas nos hacen caer con facilidad en el, conocido, sinsentido de «los monos y los plátanos»
En ocasiones lo único que necesitamos para romper nuestra resistencia natural al cambio es tomar conciencia de para qué lo hacemos, a día de hoy, con independencia de los motivos que pudiéramos tener en el pasado.
Además, en mi caso, cuando sé para qué hago las cosas, conozco el valor que tienen para mí, y esto me aporta la motivación necesaria para superar los posibles obstáculos.
Todos hemos visto a las personas hacer grandes cambios cuando han tenido una buena razón para hacerlo.
Si aún no tienes el hábito de preguntarte «para qué», te invito a que lo pruebes.
Fantástica entrada, Paz. Me gusta mucho, te felicito.
Muchas gracias, Jaime 🙂
Autonomía, maestría y propósito, estas son las claves para ser efectivo en el trabajo; y si tuviera que ordenarlas por importancia, la última sería (a mi juicio) la primera.
He querido interpretar el «para que» con el propósito: el objetivo esencial que inspira nuestros actos y decisiones.
Un gran post Paz: enhorabuena.
Saludos
Gracias Pedro
La legibilidad de este artículo ha sido medida por Fuentes Legibles aplicando el método Sgiritz-Pazos, obteniendo un destacado resultado de 82.2
El promedio del blog es de 83.3, destacado si tomamos en cuenta que un resultado normal está entre 55 y 65.
Siguenos en twitter en @sysaddin