#CaféyProductividad: Tres ideas claves:
Fue una mañana muy agradable. A mí, al igual que a Jordi Fortuny, el tiempo se me pasó volando y tuve el placer, como cuenta Vanesa Tejada, de escuchar las voces de las personas a las que leo de forma habitual. Disfrutamos, como dice Antonio José Masiá, de un espacio para compartir ideas, y nos divertimos, como escribía José Miguel Bolívar, con el placer de la conversación inteligente. Si quieres conocer algunas citas de lo que allí dijimos, las encontrarás en la crónica de Dani Aguayo . También podrás saber más detalles, así como su visión sobre eventos anteriores, leyendo «la efectividad personal se hace mayor», de Jerónimo Sánchez.
Como podéis ver en los múltiples enlaces, se ha escrito mucho sobre el evento. Y siento que ya queda poco más que contar. Yo, por mi parte, simplemente quiero compartir tres ideas sobre lo que allí se dijo, que para mí son fundamentales. Esas tres ideas en formato «titular» son:
- La productividad personal ayuda a mejorar la vida de las personas.
- La fuerza de voluntad sirve durante un tiempo pero, para conseguir resultados a largo plazo, funcionan mejor los hábitos.
- La planificación, bien entendida, consiste en pensar antes de hacer.
Os mando un abrazo, muy productivo, a tod@s los que allí estuvisteis: Jeroen Sangers, David Torné, Enrique Gonzalo, Joaquín Peña, Alejandro Vázquez, Jordi Fortuny, Daniel Grifol, Vanesa Tejada y William García, Y, por supuesto, a mis compañeros y amigos de OPTIMA LAB: José Miguel Bolívar, Cruz Guijarro, Antonio José Masiá y Jerónimo Sánchez.
Volveremos a vernos! Como a Alejandro Vázquez el #CafeYProductividad ya me provoca la misma dependencia que el café.
Algo si es claro, la productividad es un tema muy amplio y apasionado para muchos. Particularmente yo llevo un concepto y es que la mejora de la productividad personal nunca es un accidente; que comienza con una definición precisa de la productividad en su situación particular. Sólo cuando se sabe lo que significa la productividad de su negocio, puede aumentarlo.
Se pueden tomar medidas deliberadas, con propósito hacia el mejoramiento de su productividad cuando se aprende a medirlo.