#ConfíaEnTusDecisiones: Riesgos de ser optimista

Empezaré confesando que yo soy optimista

«Toda planificación lleva más tiempo que el esperado, incluso si tienes en cuenta La Ley de Hofstadter» Ley de Hofstadter

¿Sabías que el 80% de las personas tenemos predisposición al optimismo?

Daniel Kahneman habla del fenómeno «sesgo optimista omnipresente» y nos muestra en su libro cómo este sesgo nos lleva a tomar decisiones equivocadas debido a que tendemos a obviar el entorno, así como los posibles riesgos.

Ser optimista es un riesgo, porque nos lleva a sobrevalorar lo positivo y a infravalorar lo negativo.

Aunque sabemos que ser optimista también tiene múltiples beneficios, es crucial para todos nosotros ser consciente de sus inconvenientes.

Alguno de estos inconvenientes son, por ejemplo, que dejemos tareas sin terminar o que pensemos que podremos abordar más trabajo del que realmente podemos asumir.

Este sesgo también puede ser responsable de problemas económicos, ya que tendemos a infravalorar las inversiones financieras, tanto en lo relativo a la cantidad de dinero necesario, como en el impacto que tendrá dicha inversión.

El sesgo optimista es, además,—sin duda— uno de los grandes responsables de que los planes rara vez se cumplan. Y, probablemente, muchas menos empresas fracasarían si fuéramos más conscientes de este sesgo.

Kahneman, en su libro, también nos cuenta cómo el «sesgo optimista» está en todas partes, tanto a nivel personal como colectivo, y que puede afectar a la planificación individual, empresarial o del estado.

Pienso que es muy recomendable tener siempre presente que, probablemente, tengamos «nublado el juicio» por culpa del sesgo optimista. Por eso, mi consejo es que antes de empezar un proyecto importante:

  • Hagas una evaluación rigurosa de la situación
  • Tengas presente la información estadística
  • Trates de ponerte en el peor de los escenarios posibles
  • Pidas asesoramiento experto
  • Pidas opinión a personas externas al proyecto
  • Hagas un análisis «premortem»
  • No menosprecies las dificultades
  • Aceptes la probabilidad de que aparezcan factores sobre los que no tendrás control

Me parece que el «sesgo optimista omnipresente» es un tema importante y, si quieres saber más sobre la predisposición al optimismo, no dejes de ver este fantástico TedX