Este es un primer post de una serie sobre el paso Ejecutar de GTD®.
Ejecutar consiste en aplicar una serie de filtros para elegir con confianza qué hacer —y qué no hacer— en cada momento.
Seguramente estarás de acuerdo conmigo en que si queremos llegar a ejecutar con maestría, además de tener un sistema GTD completo y actualizado, es preciso tener perspectiva.
Sabemos que la sensación de control la conseguimos con los cinco pasos y que para tener perspectiva tenemos el modelo de seis niveles, del que escribiré más adelante.
Si aún no has profundizado en la parte de perspectiva, creo que te ayudará a hacerte una idea conocer la respuesta que en una ocasión dio David Allen cuando le preguntaron qué significaba tener perspectiva. Él respondió «Tener perspectiva significa preguntarse siempre para qué».
Me parece complicado, por no decir imposible, llegar a ejecutar con total confianza de estar haciendo en cada momento lo que tiene sentido hacer si:
- Primero, no tengo un inventario completo de lo que he pensado y decidido hacer.
- Segundo, desconozco el «para qué» de lo que he pensado y decidido hacer o no hacer.
Podemos leer en Organízate con eficacia que el propósito esencial del flujo de trabajo es el de facilitar las buenas elecciones acerca de lo que hacemos en cualquier momento de nuestra vida.
La elección de qué hacer en cada momento es intuitiva. En cuestión de milésimas de segundo pasamos de evaluar una siguiente acción a otra. Hacemos, o dejamos de hacer miles de cosas.
Pero, ¿podemos confiar en nuestra intuición?
Hoy sabemos que podemos confiar en nuestra intuición cuando tenemos suficiente información y estamos frente a un entorno estable.
¿Cómo conseguimos sentirnos bien con lo que hacemos y totalmente conformes con lo que dejamos sin hacer?
Para llegar a elegir con confianza debemos tener en cuenta estos tres modelos:
1. El Modelo Tridimensional para identificar el Trabajo Diario
Cuando estás haciendo las cosas, o «trabajando» en sentido universal, hay tres clases diferentes de actividades en las que los trabajadores del conocimiento podemos estar ocupados:
- Haciendo trabajo predefinido.
- Haciendo trabajo que surge en el momento.
- Definiendo tu trabajo.
2. El Modelo de los Cuatro Criterios para elegir las acciones en el momento
Hay cuatro criterios limitantes que puedes aplicar y por este orden:
- El contexto, es decir, el lugar, la herramienta o la persona adecuadas para hacer.
- El tiempo del que dispones.
- Tu energía mental disponible.
- Tu prioridad.
3. El Modelo de los Seis Niveles para Revisar tu Trabajo
- Propósitos y principios
- Visión
- Metas y objetivos
- Áreas de enfoque y responsabilidad
- Proyectos actuales
- Siguientes acciones.
En próximos posts entraré a contarte más cosas sobre estos tres modelos que nos permiten elegir con confianza y de forma intuitiva. ¡Espero que te resulten de utilidad!