La diferencia entre las palabras adecuadas y la casi correcta, es la misma que entre el rayo y la luciérnaga. Mark Twain
¿Cómo de importantes piensas que son las palabras que usamos? ¿Qué impacto crees que tienen en nosotros las palabras? ¿Sabes qué efectos tienen en tu cuerpo y en tu mente?
Lee por favor las dos palabras que aparecen a continuación:
Plátanos Vómito
Nos cuenta Kahneman que, como consecuencia de ver estas dos palabras, en cuestión de segundos:
- Pasan por nuestra mente imágenes y recuerdos desagradables
- El rostro se contrae ligeramente en una expresión de disgusto
- Nos apartamos de forma imperceptible de estas palabras
- Nuestras pulsaciones aumentan
- Se eriza un poco el vello de nuestros brazos
- Las glándulas sudoríparas se activan
- Establecemos automáticamente una relación causal entre las palabras plátanos y vómito
- Creamos una vaga representación en la que los plátanos producen náuseas durante un breve periodo de tiempo
- Estamos especialmente preparados para reconocer y responder a objetos y conceptos asociados a «vómito», como malestar o náuseas, y palabras asociadas a «plátanos», como amarillo y fruta, y quizá manzanas y fresas
- El «sistema 1» ha advertido el hecho de que la yuxtaposición de estas dos palabras es poco común. Y, de forma automática y sin esfuerzo, esto ha causado cierta sorpresa en nosotros
La mayoría de estos hechos han sucedido de forma silenciosa, ocultos para nuestro yo consciente.
Sabemos que las palabras:
- Evocan recuerdos
- Provocan emociones que a su vez provocan expresiones faciales y otras reacciones, como ponerse tenso y hacer gestos de rechazo
- Hacen que las ideas que evocamos susciten otras ideas
- Hacen que nuestro cuerpo reaccione con una réplica atenuada de una reacción a algo real
- Generan reacciones emocionales involuntarias que asaltan nuestro cuerpo
Tomar conciencia del impacto que tienen «una sencilla palabra» en nosotros es importante porque nos ayuda a saber gestionar mejor las emociones que vivimos a causa de ellas.
Por otra parte, el lenguaje que usamos dice mucho de nosotros y de nuestra forma de ser. Las palabras nos permiten comunicarnos con los demás y, en la mayoría de los casos, sin ser plenamente conscientes de ello estamos provocando reacciones emocionales en las personas que las escuchan. Tomar conciencia de esto me hace preguntarme ¿Qué tipo de reacción emocional quiero que vivan las personas con las que me comunico?