GTD es una metodología que puede ayudar a las personas.
Leía hace algún tiempo que cerca de 11 millones de españoles sufren estrés laboral y que en 12 años se ha producido un incremento del 81,8% en el consumo de hipnóticos y sedantes, mientras que el uso de ansiolíticos para tratar el insomnio y los trastornos de ansiedad había crecido un 46,8%.
Frente a esta situación es muy habitual encontrase con artículos que te ofrecen diferentes claves para poder vivir sin estrés. En estos artículos puedes leer consejos de este estilo:
- Simplifica tu vida
- Céntrate en las cosas importantes
- Mejora tu autoestima
- Haz despacio las cosas a propósito
Siempre que leo este tipo de consejos pienso, ¿la persona que ha escrito se cree lo que dice? ¿Sabe realmente lo complicada que es la vida de la mayoría de la gente?
Mi impresión es que ignoran o pasan por alto algunos “detalles” importantes, como por ejemplo que:
- No puedes, o no quieres, simplificar tu vida, porque eso significaría renunciar a muchas cosas importantes para ti
- No puedes dejar de hacer un motón de cosas, aunque tal vez no sean especialmente importantes, porque sabes que dejarlas sin hacer tendrá consecuencias que prefieres evitar
- Es dificilísimo mejorar la autoestima cuando tienes tantas cosas en la cabeza que «no te da la vida» y eso te lleva a olvidar cosas importantes y cometer errores.
- No puedes imaginar las consecuencias de hacer las cosas más despacio sin que te de la risa. ¿Hacer las cosas despacio a propósito? WTF! 😉
GTD® nada tiene que ver con los “consejos de revista” habituales, sino que es una manera concreta de afrontar todo lo que tienes que hacer. Una metodología que te permite, tanto a ti como a cualquier persona que la ponga en práctica, conseguir tener más energía y estar más relajado, con más claridad y presencia en el momento con lo que sea que estás haciendo, y resolver muchas más cosas con menos esfuerzo.
Eso sí, te aviso que esto no se consigue por arte de magia, que hay que hacer una serie de cambios significativos y que cambiar nos cuesta a todos. Aprender GTD® es un proceso exigente, en el que es necesario adquirir nuevos hábitos y dejar de hacer algunas de las cosas que la mayoría de la gente hace.
Lo que está claro es que hoy en día son cientos de miles las personas, de todas las edades y todos los tipos, que usan esta metodología en todo el mundo, lo cual demuestra que GTD funciona. Por eso puedo decir, sin miedo a equivocarme, que si quieres vivir sin estrés, practiques GTD.
Buenos dias, Paz te doy toda la razon, pero es tan complicado al menos hoy en dia encontrar buenos y cualificados profesionales que te guien en el aprendizaje de la metodologia, que al menos yo, a diario me planteo si estoy haciendo bien o pierdo el tiempo.
Hola Ángel:
Espero que esta serie te ayude.
Para ganar tiempo hay que invertir tiempo. La receta es sencilla, pero requiere un cambio de hábitos. Seguro que conoces los 5 pasos:
Capturar: Recopilar todas aquellas cosas relevantes para ti en lugares de confianza que luego vaciarás con regularidad.
Aclarar: Procesar cada una de las cosas recopiladas, determinando qué hacer con cada una de ellas.
Organizar: La información y los recordatorios en las categorías organizativas adecuadas
Reflexionar: Revisar sistemáticamente todo o parte de nuestro sistema.
Y, ejecutar con confianza entre las mejores opciones sobre qué hacer y qué no hacer en cada momento.
Un abrazo y gracias por tu comentario.