Estas son mis crónicas sobre las X Jornadas.
“Cada uno hace su camino, en función de sus intereses, sus valores, su experiencia, su capacidad para utilizar la red.” Manuel Castells
Una de las cosas que más sorprende a algunas personas cuando les hablo de cómo trabajamos en OPTIMA LAB es el hecho de que lo hacemos habitualmente de forma remota. Pero, aunque en nuestro día a día trabajamos a distancia y nos comunicamos mayoritariamente por Slack, Telegram y Zoom, nos gusta reunirnos periódicamente y celebrar unas jornadas de trabajo presenciales en las que aprovechamos para avanzar en multitud de temas y, además, hacer algún tipo de actividad formativa para mejorar nuestras competencias profesionales.
Hace poco disfruté de uno de esos encuentros presenciales. Los días 11, 12 y 13 de enero, en el Palacio de los Infantes en el Eurofórum, tuvieron lugar las X Jornadas OPTIMA LAB.
He pasado tres intensos días junto a José Miguel Bolívar, David Sánchez, Cruz Guijarro y Jordi Fortuny, en los que además de trabajar hemos dedicado dos tardes completas a nuestra formación.
Se trataron múltiples asuntos de diferente índole. Cerramos un montón de temas y avanzamos mucho trabajo. Me gustó especialmente el comienzo de la reunión, cuando recordamos la razón de ser de OPTIMA LAB. Hablamos sobre los orígenes de la red, tomamos conciencia de dónde estamos y José Miguel volvió a poner sobre la mesa su visión sobre el futuro de nuestra red. Hacer esto marcó para mí el resto de las jornadas y me ayudó a ganar perspectiva.
En lo referente a la formación, la primera tarde la pasamos con la adorable y excelente comunicadora Mónica Galán, aprendiendo muchísimo de lo que nos decía e infinito con lo que nos mostraba con su impecable y magistral puesta en escena.
La segunda formación nos llegó de la mano del interesante y polifacético David Barreda, quien nos mostró la ciencia y el arte que se esconde en la creación y facilitación de cualquier proceso formativo.
Muchísimas gracias a los dos por vuestra profesionalidad y vuestro cariño. Sois, en gran medida, los responsables de que estas Jornadas hayan tenido en mí un gran impacto tanto a nivel personal como profesional.
Por otro lado, no quiero terminar este post sin mandar un fuerte abrazo a AJ, Jero y Jesús, que como probablemente sepas, ya no forman parte de parte de OPTIMA LAB, y desearles lo mejor del mundo en sus proyectos actuales.
Solo me queda por decir que cada vez me siento más agradecida por formar parte de este proyecto. Un proyecto que a día de hoy me parece imparable.
Hola Paz,
coincido contigo en lo enriquecedor que ha sido contar con Mónica y David en estas jornadas. Nos ha hecho, y hablo por mi, subir el listón de lo que nos exigimos siempre en esa tendencia de mejora continua.
También te quería dar las gracias por la magnífica y efectiva organización de las jornadas. Como siempre, ¡genial! 😉
Un abrazo!
Hola, David:
Creo que todos los de la red nos pasamos la vida subiéndonos el listón. La autoexigencia constante forma parte de nuestra manera de ser.
No hay nada que agradecer David. Esto se construye entre todos y unos hacemos unas cosas y otros otras.
Un fuerte abrazo!!!
…gracias Paz!!
…aún me queda el eco de vuestras jornadas… gracias de corazón por todo.
Un placer conoceros, compartir formación y charla.
Un abrazo de corazón !!
David Barreda
Muchas Gracias David!
Ha sido muy enriquecedor para mi asistir a una formación tuya y todo un placer conocerte.
Un abrazo de corazón!!