Nuestra mente es maravillosa y capaz de generar millones de ideas
“Por mi parte, procuro hacer elecciones intuitivas basándome en mis opciones, en lugar de tratar de pensar en cuáles son esas opciones. Necesito haber pensado en todo eso ya y recopilado los resultados de una manera fiable, pues no quiero perder el tiempo pensando en las cosas más de una vez; hacerlo es un uso ineficaz de la energía creativa y fuente de frustración y estrés.” David Allen
En ocasiones algunas personas me dicen que GTD® no les funciona. En el cien por cien de los casos, cuando me intereso por los motivos, descubro que estas personas nunca han usado GTD®. No han usado GTD® porque nunca han capturado y organizado el cien por cien de sus cosas utilizando una serie de herramientas en lugar de en su mente y sólo en raras ocasiones eligen de sus listas de siguientes acciones qué hacer en cada momento.
Nos dice David Allen que no existe ninguna manera de lograr la clase de control relajado que nos promete si mantenemos las cosas en nuestra cabeza.
También dice que la gran diferencia entre lo que él hace y lo que hacen los demás es que él recopila y organiza el cien por cien de sus «cosas», sean grandes o pequeñas, personales o profesionales, urgentes o no.
Son muchas las personas que sienten que tienen los temas bajo control y están más concentradas después de sacar las cosas de su cabeza y hacer una lista con sus asuntos pendientes, pero hacer eso es distinto de usar GTD®.
El gran cambio que nos propone GTD® es el de vaciar nuestra mente de recordatorios. Dejar de usar «espacio mental» para recordar asuntos pendientes y usar ese espacio mental para pensar, para tener ideas, ser creativo, divagar… O para lo que tú quieras.