El cuarto paso de GTD® es reflexionar. Consiste en revisar regularmente tu sistema de recordatorios para mantener su fiabilidad y obtener una perspectiva global sobre todos tus asuntos.
Estoy hablando del hábito de la revisión semanal, ese hábito clave para no «caerte de la tabla» cuando usas GTD®.
Nos dice David Allen en «Organízate con eficacia» que la revisión semanal es el momento de:
- Reunir y procesar todos tus asuntos.
- Revisar tu sistema.
- Actualizar tus listas.
- Limpiar, aclarar,actualizar y completar.
¿Qué valor tiene la revisión semanal?
Cuando revisas tu sistema GTD® y es un sistema completo, obtienes una visión global que te permitirá ganar perspectiva y así poder elegir con confianza qué hacer en cada momento.
Hay personas a las que les cuesta ver el valor a la revisión semanal, probablemente por el hecho de que estas personas no tienen un sistema GTD® completo. Es la pescadilla que se muerde la cola; cuanto más completo es el sistema, más confías en él; y cuanto más confías en él, mayor es tu motivación para mantenerlo, más fiel eres a la revisión semanal y más beneficios obtienes.
Creéme cuando te digo que es muy recomendable adquirir el hábito de hacer la revisión semanal. Sé —por propia experiencia— que cuando dejas de hacerla desaparece la confianza en tu sistema, vuelven los olvidos, regresa la sensación de estrés y dejas de ejecutar con la confianza de estar tomando la elección adecuada sobre qué hacer—y qué dejar sin hacer—en cada momento.
¿Cuál es mi manera de hacer la revisión semanal?
Si quieres leer sobre la revisión semanal, paso a paso, te recomiendo que leas la serie que escribió mi compañero Jordi. En este post no entraré en detalles, pero te contaré mi actitud frente a la revisión semanal, por si te resulta de utilidad. Yo, durante mis revisiones, trato de revisar mi sistema desde tres enfoques:
- Por un lado, busco tener la mente abierta, salir del corto plazo, dar un paso atrás y mirar mi «mundo» en su conjunto desde una perspectiva más amplia.
- Trato de tener ojo crítico y minucioso. Busco mejorar el contenido de mi sistema, especialmente las siguientes acciones. Miro si están bien redactadas, si son concretas y si las puedo hacer sin necesidad de completar nada antes.
- Busco coherencia entre la persona que soy, la que quiero ser y lo que hay en mi sistema. Cuando me encuentro con una de esas siguientes acciones que empiezan a «oler», le dedico unos segundos para entender qué está pasando y poder tomar alguna decisión sobre ella.
Hoy te recomiendo que hagas tu revisión semanal cada semana porque, sin duda, reflexionar es siempre una buena inversión. ¿Te animas?
Buenos días Paz.
La verdad es que esta frase me ha impactado:
«Hay personas a las que les cuesta ver el valor a la revisión semanal, probablemente por el hecho de que estas personas no tienen un sistema GTD® completo»
Lo ha hecho por que yo creo que peco de reflexionar demasiado y actuar poco y aunque reviso mucho el sistema, no lo hago de forma ordenada y me ha dado por pensar que que le falta a mi sistema.
Creo no es nada técnico sino más bien hábitos mios o quizás una falta de visión.
¿Algún consejo para abordar esta cuestión?
Gracias por todo lo que enseñáis
Hola, Antonio:
¡Gracias por comentar!
En mi opinión, nunca se reflexiona demasiado. Por otro lado, a mí me ayuda actuar más (evitar la procrastinación)
– Escribir correctamente las siguientes acciones.
– Tener claridad sobre «para qué» (el propósito)
– Hacer las siguientes acciones de un «tamaño» razonable, para mí. Por ejemplo, si una siguiente acción requiere de mucha energía mental trato de hacerla de menos de 30/40 minutos
– Practicar la autocritica y quitar las siguientes acciones que realmente no tengo compromiso suficiente para hacerlas
– Perdonarme, ser buena conmigo, entender que todos procrastinamos y ponerme a hacer las cosas. ¡Solo pierde el que se rinde!
En ocasiones los arboles no nos dejan ver el bosque por eso es bueno dar un paso atrás y observar nuestro mundo. Eso es lo que hacemos en la revisión semanal.
Hacer el ejercicio de observar la tendencia de cualquier asunto también me ayuda a ir ganando «visión».
Gracias a ti. ¡Un fuerte abrazo virtual!