#ConfíaEnTusDecisiones: ¿Es rentable actuar de forma justa?

¿Te has preguntado alguna vez si es rentable actuar de forma justa? ¿Crees que castigamos las injusticias o simplemente las aceptamos y olvidamos? Para responder a esta cuestión es importante analizar lo que entendemos por justo. Te propongo que, para empezar, pienses lo que responderías a esta encuesta. Una ferretería ha estado vendiendo palas para… Seguir leyendo #ConfíaEnTusDecisiones: ¿Es rentable actuar de forma justa?

#ConfíaEnTusDecisiones: Lo malo es más fuerte que lo bueno

Lo malo es más fuerte que lo bueno

Nos cuenta Kahneman que lo malo es más fuerte que lo bueno y que el impacto de las emociones que llamamos negativas en nosotros es muy superior al impacto de las que consideramos buenas. Dada la necesidad evolutiva de supervivencia, el cerebro de los humanos y de otros animales está diseñado para dar prioridad a… Seguir leyendo #ConfíaEnTusDecisiones: Lo malo es más fuerte que lo bueno

#ConfíaEnTusDecisiones: Efecto Dotación

Aunque te confieso que me cuesta centrarme quiero seguir —en la medida de lo posible— con algunas de mis rutinas. Así que aquí estoy escribiendo sobre el «efecto dotación» y profundizando, como en post anteriores, en el libro de Kahneman Pensar rápido pensar despacio. En este post veremos cómo podemos cometer errores a la hora… Seguir leyendo #ConfíaEnTusDecisiones: Efecto Dotación

#ConfíaEnTusDecisiones: Riesgos y Aversión a la pérdida

“El mayor riesgo es no correr ningún riesgo. En un mundo que cambia muy rápidamente, la única estrategia que garantiza fallar es no correr riesgos,” Mark Zuckerberg. Aunque nos gusta mucho ganar, nos molesta mucho más perder. Este fenómeno es lo que Kahneman y Amos denominaron «aversión a la pérdida», un fenómeno psicológico que está… Seguir leyendo #ConfíaEnTusDecisiones: Riesgos y Aversión a la pérdida

#ConfíaEnTusDecisiones: El punto de referencia

Kahneman nos enseña, en su libro «Pensar rápido, pensar despacio», que a la hora de tomar decisiones debemos tener en cuenta el «punto de referencia». En ocasiones tomamos decisiones que buscan un determinado impacto y nos sorprendemos cuando lo que nos encontramos es diferente a lo que queremos que ocurra. Por ejemplo, podemos decidir cambiar… Seguir leyendo #ConfíaEnTusDecisiones: El punto de referencia