Bandeja de entrada:
Lugares físicos o digitales donde hay «cosas», personales o profesionales, relevantes o poco importantes, grandes o pequeñas, sobre las que aún no has tomado una decisión.
Pueden ser lugares en los que se acumulan cosas por sí solas o lugares en las que las dejas tú. En cualquier caso, cosas sobre las que en algún momento tendrás que pensar y tomar una decisión, sea la que sea.
Algunas bandejas de entrada típicas son: el e-mail, los bolsillos, los bolsos, los cuadernos de notas, el buzón de correos de tu casa, la lista de llamadas perdidas…
Necesitamos tener todas las bandejas de entrada necesarias para poder sacar las cosas de la cabeza en cualquier momento y lugar pero intentando, a la vez, que sean las mínimas posibles.
No hay un número óptimo de bandejas de entrada, cada persona tendrá que decidir las que mejor se adaptan a sus necesidades.
Mi recomendación es que tengas todas las bandejas que necesites para poder capturar en cualquier situación que te permitan hacerlo cómodamente y, también, las menos posibles, ya que luego hay que aclararlas, es decir, vaciarlas.
Si te ha interesado, puedes leer más en:
Recopilar y las bandejas de entrada
Si conoces más artículos sobre Bandeja de entrada me encantaría que lo dejaras en comentarios y así, entre todos, crear un archivo más completo y con multitud de matices. Gracias 🙂
A continuación te dejo algunos fragmentos sobre este concepto:
Otro post interesante: Caso Práctico De Gtd: Mis Bandejas De Entrada:http://coachingdeportivoparaganar.com/2014/09/26/caso-practico-de-gtd-mis-bandejas-de-entrada/