Se+eficaz 32: ¿Cómo de efectivo es tu sistema de productividad personal?

Cómo de efectivo es tu sistema de productividad personal
Cómo de efectivo es tu sistema de productividad personal

¿Cómo de efectivo es tu sistema de productividad personal?

Cuando tienes que estar pendiente de tu sistema, desvías una energía que podría servir para producir con tu sistema. El objetivo de implementar, cambiar o potenciar un sistema es conseguir que este vuelva a desaparecer de tu mente tan pronto como sea posible. David Allen

En nuestro día a día convivimos con múltiples sistemas y muchos de ellos podrían ser más eficientes, es decir, nos podrían hacer la vida más fácil. Algunos de ellos no los podemos cambiar, pero otros sí. Para poder mejorar los sistemas que podemos cambiar, hay que empezar por reconocerlos. Una forma de reconocerlos es fijarnos en los recursos que consume el sistema para poder funcionar. Si un sistema consume demasiados recursos, es un sistema ineficiente.

Pondré un ejemplo sencillo. Si ponerte unos zapatos adecuados es el resultado de un proceso que haces de forma sencilla, y apenas sin pensar en cómo tienes que hacerlo, estás ante un proceso eficiente. Por el contrario, si para ponerte unos zapatos tienes que hacer el esfuerzo de buscar, sacar cajas, encontrar, seleccionar, decidir y, más tarde, volver a guardar los zapatos que has decidido no ponerte, estás ante un proceso poco eficiente.

Cuando, para realizar alguna tarea, nos vemos obligados a prestar más atención de la necesaria, es muy probable que estemos ante un proceso ineficiente.

La fuerza de la costumbre y la resistencia al cambio nos hacen convivir, en ocasiones, con sistemas poco eficientes, pero que podríamos cambiar si tuviéramos la voluntad de hacerlo.

Dice David Allen que la efectividad de nuestro sistema es inversamente proporcional a la atención que le dedicamos. Si bien, como dice David Sánchez, aprender a usar GTD® de forma adecuada no es un proceso rápido, una vez que has superado la resistencia al cambio, y has adquirido los hábitos, tendrás como recompensa un sistema que te permitirá abordar cualquier compromiso con mayor eficiencia.

La productividad personal tiene que ver con optimizar nuestra vida. Y nuestro sistema de productividad personal debe funcionar sin que sea una carga para nosotros. Porque somos mucho más productivos cuando podemos resolver cualquier asunto sin tener que preocuparnos por el funcionamiento del sistema que usamos para resolverlo.