Párate si quieres ser más productivo.
Nuestra productividad personal es independiente de la cantidad de cosas que hagamos. Todos nos sentimos tremendamente improductivos cuando hacemos cosas inútiles y sin sentido para nosotros. Y cuantas más cosas inútiles hacemos, más improductivos nos sentimos. Por el contrario, nos sentimos productivos cuando dedicamos nuestros recursos a hacer las cosas correctas, aunque sean pocas en número.
En ocasiones, todos hemos llenado nuestro tiempo con cosas sin sentido e inútiles, y nos hemos olvidado de esos otros asuntos que realmente aportan valor y nos hacen ser y sentirnos personas más productivas.
El hábito de capturar todos nuestros asuntos nos ayuda a que no se nos pase nada, pero no es suficiente. Si queremos estar seguros de que, en cada momento, estamos haciendo lo más adecuado, es necesario pararse a reflexionar. Detenerse, mirar todas las cosas que hay que hacer y recapacitar sobre ellas es lo que nos da la posibilidad de tomar la decisión correcta sobre qué hacer y qué dejar sin hacer.
El tiempo es un bien escaso. Lo sentimos aún más escaso cuantas más cosas queremos hacer. Esta sensación de que el tiempo se nos escapa hace que nos sintamos inquietos y que tengamos la necesidad de ponernos en movimiento. Probablemente por eso, nos puede parecer que pensar es una pérdida de tiempo, pero nada más lejos de la realidad.
Practicar el arte de hacer lo más adecuado, en cualquier momento y situación, exige revisar sistemáticamente nuestro sistema GTD®.
David Allen, además, nos invita a incorporar a nuestra revisión semanal listas de control, que nos pueden inspirar pensamientos valiosos, gracias a los cuales podremos aclarar mejor nuestra mente, ser más creativos y tener una actitud más proactiva.
Pararnos a pensar y a reflexionar sobre nuestros asuntos, lejos de ser una pérdida de tiempo es, sin duda, una clave para mejorar nuestra productividad personal.
Hola maestra Paz Garde.
Muy buen artículo sobre el principio de productividad de hacer siempre lo correcto, y no solo fiarse de capturar para que no se nos escape nada 😀
Solo me quedó una duda en el caso de la revisión semanal, las listas de control que menciona David Allen en dchas revisones semanales, ¿Qué contenido deben llevar esas listas de control?. gracias de antemano.