Creo que es bueno actuar con visión de futuro. Visualizar las cosas nos ayuda hoy a construir nuestro futuro
El futuro no es un lugar al que nos dirigimos sino uno que estamos creando. Las sendas no se encuentran, se construyen. Y el hecho de construirlas cambia tanto al constructor como su destino final.John Schaar.
En el modelo de seis niveles de perspectiva de GTD, «la visión» es el penúltimo nivel, justo «debajo» del propósito y los principios.
David Allen nos dice que “la pregunta que enmarca este horizonte es: ¿qué aspecto tendrá, cómo sonará, cómo sentiré el éxito a largo plazo? […]. Para una persona, esto puede incluir objetivos y direcciones relacionados con su forma de vida y su carrera. Para una empresa, englobará la naturaleza de la compañía y lo que pretende hacer en el mundo y al nivel más alto que pueda imaginar”
«La visión» es, además del quinto de los niveles de perspectiva, un ejercicio muy parecido a una estrategia que se usa con frecuencia en el coaching: la visualización. La finalidad con la que se suele usar esta técnica es ayudar a que las personas obtengan información de los resultados que quieren alcanzar, para poder identificar siguientes acciones y proyectos encaminados a conseguir lo que desean.
Cuentan que el David de Miguel Ángel fue creado a partir de un bloque de mármol que no quería nadie porque un artista lo había estropeado taladrándolo. Ningún escultor pensaba que le fuera a resultar útil hasta que Miguel Ángel examinó el trozo de mármol y fue capaz de «ver» sus posibilidades. Después de visualizar su obra Miguel Ángel fue capaz de crear una pieza maestra en un tiempo récord.
Hacer el ejercicio de visualizar nos ayuda a ganar claridad sobre lo que queremos y tener esta información suele ayudar, a la gran mayoría de las personas, a identificar posibles caminos para alcanzarlo.
Es importante tener en cuenta que «la visión» siempre debe estar asociada a la acción. Usar está técnica es hacer algo muy parecido a lo que hizo Miguel Ángel con aquel trozo de mármol.
Algunas personas afirman que consiguen las cosas simplemente imaginándolas, Yo, en mi caso, no tengo esa sensación. Yo creo que la gran mayoría de las cosas que tengo en la vida, tanto positivas como negativas, son el resultado de mis actos. También creo que mi futuro dependerá fundamentalmente de lo que haga en el presente. Probablemente por eso me parece tan interesante la visualización.
Hacer un ejercicio de visualización nos aporta información sobre el aspecto que deseamos que tenga nuestro futuro para que esa información nos aporte inspiración de cara a encontrar formas de conseguir lo que deseamos. Además, en mi experiencia, la visualización nos aporta precisión a la hora de decidir qué hacer y qué dejar de hacer en el día a día.
¿Se te ocurre alguna forma mejor de asegurarte que actúas con visión de futuro que empezar por visualizar cómo quieres que sea tu futuro?
2 comentarios
Los comentarios están cerrados.