III y IV Jornadas OPTIMA LAB:
OPTIMA LAB
es una red productiva que ayuda a personas y organizaciones a ser más efectivas para lograr sus resultados por medio del aprendizaje basado en la experiencia y nuevas metodologías centradas en las personas
Ha pasado apenas un año desde aquellas primeras Jornadas de Innovación OPTIMA LAB en El Escorial, en septiembre de 2014, y ya hemos celebrado las IV.
Durante este tiempo los nodos de OPTIMA LAB hemos compaginado el trabajo en remoto con las jornadas presenciales. Personalmente me gusta mucho este «mix” entre trabajo remoto y trabajo presencial. Trabajar en remoto me ayuda a tener equilibrio entre lo personal y lo profesional y permite avanzar a buen ritmo los proyectos. Por otro lado, el trabajo durante las jornadas con mis compañeros de red me aporta ir tejiendo esos lazos humanos de confianza y amistad que hacen del trabajo algo muy saludable, además de permitirnos trabajar aquellos temas que entendemos se tratan de forma más eficiente cuando estamos todos juntos.
Tanto en las III jornadas de OPTIMA LAB que tuvieron lugar en Elche (Alicante) del 5 al 7 de junio como en las IV jornadas celebradas en Las Matas (Madrid) los pasados días 5, 6, y 7 de septiembre, estuvimos aprendiendo y trabajando, junto al consultor artesano Juanjo Brizuela, sobre branding. Además, en estas últimas, contamos también con la consultora artesana Naiara Pérez de Villarreal para que nos ayudara en temas de identidad digital en red.
Con el más puro estilo «aprender haciendo», hemos abordado estos temas desde un enfoque de transparencia. Hemos tratado de ser coherentes entre lo que hacemos y lo que decimos que hacemos. Hemos tratado de ponernos en la piel de nuestros clientes y también hemos hecho el ejercicio de mirarnos a nosotros mismos y observar nuestra diversidad.
Durante estas jornadas me he reído, he aprendido y siento que hemos trabajado mucho y muy bien. Hemos construido cimientos y hemos integrado visiones y puntos de vista. Ha habido mucho debate. He podido confirmar, una vez más, que es posible encontrar soluciones de suma positiva cuando defiendes tu postura con comunicación directa y escuchas con interés genuino la visión de los otros.
Actualmente, los nodos de la red OPTIMA LAB somos: Antonio José Masiá, Cruz Guijarro, David Sánchez, Enrique Gonzalo, Jesús Serrano, José Miguel Bolívar, Jerónimo Sánchez y yo misma. Aprovecho para mandar un saludo a Silvestre Segarra que, aunque nos acompañó en los primeros pasos de OPTIMA LAB, ha decidido centrarse en otros temas.
Yo diría que, en resumen, estos días, hemos hecho tres cosas:
- Nos hemos parado sistemáticamente a pensar antes de hacer.
- Hemos intentado tomar siempre decisiones sensatas.
- Hemos completado muchas siguientes acciones
Y estas tres cosas, sin duda, nos han ayudado a seguir creciendo y madurando como red productiva.
Paz… todo un placer y un honor el que hayáis recurrodo a mí para este proyecto… la verdad es que ha sido una experiencia maravillosa por el trabajo, paciencia, actitud y compromiso en ambos talleres… habéis trabajado y espero poder aportar lo que se necesitaba para este proyecto.
Lo mejor de todo: está todo por hacer y por supuesto estoy a vuestra disposición para este proyecto (y lo que sea necesario)
Un besote
Un placer Juanjo!
Sí, está todo por hacer.
Mil gracias y un besote!
Me ha gustado mucho la síntesis de cómo hemos hecho las cosas en estas jornadas. Es cierto que no me había parado a reflexionar sobre ello (¿será que lo vamos introduciendo como hábito? ;-))
Se nota que la madurez de la red también se refleja en nuestro trabajo presencial y no sólo online.
Un abrazo!
Gracias David,
Y gracias por tu trabajo como «motor impulsor» de #optimalab.
Un abrazo!
Me quedo con ese «coherencia entre lo que hacemos y lo que decimos que hacemos». Creo que es el gran valor que aportamos como consultores artesanos. Eso y el mimo y cuidado que ponemos siempre antes de hacer nada, asegurándonos de que es lo que nuestros clientes y colegas esperan de nosotros. Se demuestra todos los días, en el trabajo offline, y se demostró en las últimas dos Jornadas.
Un fuerte abrazo. 😀
Coincido 100% con lo que dices.
Como consultores artesanos no trabajamos «para» un cliente sino «con» un cliente. Una sola palabra diferente pero hace que nuestro trabajo se muestre muy distinto.
Un fuerte abrazo amigo!
Aprender haciendo con una sonrisa en la cara, sería un magnifico resumen. OPTIMA LAB hace que le trabajo deje de ser una «obligación». Magnífica crónica Paz
Fantástico resumen Cruz!
Es evidente que tod@s nosotr@s disfrutamos con lo que hacemos. Inspirada por la frase de Borja Vilaseca «Benditos aquellos que han convertido su profesión en un fiel reflejo de quienes verdaderamente son» te diré, que tengo la sensación de que estamos en el proceso de convertir nuestra profesión en un fiel reflejo de «la mejor versión» de quienes verdaderamente somos.
Un abrazo!
Que buena la crónica Paz.
Mensajes muy potentes y coherentes con nuestra esencia. Me ha gustado mucho la frase «Con el más puro estilo aprender haciendo», como trabajamos con nuestros clientes en los talleres, aprendizaje basado en la experiencia 😉
Un abrazo Paz.
Jesús
Gracias Jesús!
Es importante ser coherentes con nuestra esencia y, efectivamente, lo que es bueno para nuestros clientes también es bueno para nosotros.
Un fuerte abrazo Jesús!