¿Comó ser mejor profesional?
“Cada persona asume la responsabilidad de pensar cuál debería ser su contribución y su responsabilidad como trabajador inteligente. En la organización inteligente eso pasa a ser responsabilidad de todos y cada uno, con independencia de cuál sea su trabajo en concreto. “ Peter F. Drucker
La mayoría de nosotros vivimos preocupados por innumerables asuntos. Influir en algunos de estos asuntos está fuera de nuestro alcance, pero hay otros en los que sí podemos influir. Esos temas en lo que podemos actuar forman lo que Covey llama «círculo de influencia» y es sobre estos asuntos, y no en los que están fuera de nuestra influencia, en los que nos recomendó centrarnos y ser proactivos.
Alguno de esos asuntos que nos debería preocupar, y que están dentro de nuestro círculo de influencia, son nuestra gestión personal y nuestro desarrollo profesional.
David Allen nos hace también algunas recomendaciones sobre comportamientos para conseguir resultados, en relación con nuestro desarrollo profesional como trabajadores del conocimiento. Estos comportamientos son:
- Mantener un control relajado en medio de una avalancha de trabajo.
- Definir proyectos realizables a partir de orientaciones, iniciativas y presiones ambiguas.
- Decidir las acciones requeridas cuando se plantean las cuestiones y no cuando entran en crisis.
- Reagruparse, redefinir las prioridades y recuperar el equilibrio rápidamente cuando surge nueva información o cambian las circunstancias.
- Estar solo, pero en cooperación con todos los demás.
- Renegociar los acuerdos implícitos y explícitos con uno mismo y con los demás.
- Expresar y considerar todas las ideas, incluidas las malas, delante del equipo y luego evaluarlas objetivamente.
- Reenfocar rápidamente los resultados deseados y próximas acciones cuando surgen obstáculos.
- Reconocer, clarificar, actualizar, revisar, revaluar y renegociar sistemáticamente los compromisos vitales y laborales, de modo que las energías personales estén plenamente disponibles para la tarea del momento.
Sin duda, es cada vez más importante ser capaz de orientarse y organizarse en circunstancias inesperadas y cambiantes, porque cada vez nos encontramos más a menudo ante nuevas y distintas situaciones.
Y tú, ¿qué vas a hacer distinto con tu zona de influencia a partir de hoy?